Notas relacionadas con Estados Unidos

SÍMBOLOS Y MOTIVOS DEL TAPIZ NAVAJO DE MELISSA CODY
La artista norteamericana Melissa Cody presenta en el MASP la exposición Webbed Skies (Cielos entretejidos), curada por Isabella Rjeille y Ruba Katrib.

EXPLORAR EL CONCEPTO DE LIBERTAD A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
KADIST San Francisco y Delfina Foundation presentaron iteraciones de de montañas submarinas el fuego hace islas.

LA FUERZA IRREVERENTE DE MARTA MINUJÍN EN EL MUSEO JUDÍO DE NUEVA YORK
El Jewish Museum presentará la primera exposición en Estados Unidos de Marta Minujín, una fuerza definitoria del arte latinoamericano cuya trayectoria se cruzó con los principales desarrollos artísticos de la posguerra al tiempo que reflejaba un espíritu y una visión singulares infundidos por su agudo intelecto, su humor irreverente y su presencia performática.

UNA EXPLORACIÓN COLECTIVA SOBRE LA TRADICIÓN TEXTIL
To Weave the Sky: Textile Abstractions (Tejer el Cielo: Abstracciones Textiles) en Espacio 23 celebra numerosas obras textiles de la colección Pérez, muchas de las cuales nunca se han expuesto públicamente antes. La exposición estructura diálogos creativos entre las obras de arte elaboradas con tejidos y las realizadas con otro material para reflexionar sobre las posibilidades del medio textil.

MIGRACIÓN, IDENTIDAD Y MEMORIA: MURIEL HASBUN EN ICP
Muriel Hasbun: Tracing Terruño es el primer estudio exhaustivo de la carrera en Nueva York de la artista multidisciplinar, educadora y defensora de la cultura y la historia centroamericanas Muriel Hasbun.

ECOLOGÍAS EMERGENTES: LA ARQUITECTURA Y EL AUGE DEL ECOLOGISMO
El MoMA (Museum of Modern Art) presenta Emerging Ecologies: Architecture and the Rise of Environmentalism (Ecologías emergentes: Arquitectura y el auge del ecologismo), una exposición dedicada a proyectos realizados y no realizados que abordan las preocupaciones ecológicas y medioambientales de arquitectos que ejercieron en Estados Unidos desde la década de 1930 hasta la de 1990.

LOS RELATOS HISTÓRICOS Y PERSONALES DE JUANA VALDÉS EN EL MUSEO DE ARTE DE SARASOTA
La primera exposición individual de la artista en un museo presenta obras seleccionadas a lo largo de sus 30 años de carrera y explora la historia de la migración entre el Caribe y Estados Unidos, el género, la raza y la representación del cuerpo femenino.

BROOKLYN ARTS LEADERSHIP COLLABORATIVE: UN NUEVO PROGRAMA DE APOYO A LAS ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS DIRIGIDAS POR BIPOC
El Museo de Brooklyn y el Fondo para la Justicia Social de la Fundación Joe y Clara Tsai lanzan el Brooklyn Arts Leadership Collaborative. El objetivo de la Colaboración es impulsar el ecosistema artístico y cultural de Brooklyn apoyando programas y el desarrollo del liderazgo en ocho organizaciones dirigidas por BIPOC (siglas en inglés para: negro, indígena y persona de color).

LOS SELECCIONADOS PARA LA EDICIÓN 2023 DEL PROGRAMA MACARTHUR
El programa MacArthur Fellowship ha anunciado la selección de participantes para 2023.

LOS PATRONES DE INTERFERENCIA DE NICHOLAS GALANIN EN SITE SANTA FE
Interference Patterns (Patrones de interferencia) es una exposición individual de obra nueva y reciente del artista multidisciplinario Tlingit y Unangax̂ Nicholas Galanin en SITE Santa Fe. Arraigado en su relación con la tierra, el lenguaje visual indígena y el pensamiento, Galanin fusiona prácticas conceptuales y materiales en su enfoque creativo expansivo.

JEFFREY GIBSON REPRESENTARÁ A ESTADOS UNIDOS EN LA 60ª BIENAL DE VENECIA DE 2024
El Pabellón de Estados Unidos eligió al artista queer y de ascendencia indígena Jeffrey Gibson para la Bienal de Venecia de 2024. Presentado por el Museo de Arte de Portland y SITE Santa Fe.

HECHO EN L.A. 2023: ACTOS DE VIDA. LA EXPOSICIÓN EN EL MUSEO HAMMER
Made in L.A. 2023: Acts of living (Hecho en Los Ángeles 2023: Actos de vida) es la sexta edición de la exposición bienal del museo Hammer que pone de relieve las prácticas de artistas que trabajan en el área metropolitana de Los Ángeles.

EL DORADO: MITOS DE ORO. LA EXPOSICIÓN EN AMERICAS SOCIETY
Americas Society presenta la primera parte de El Dorado: Mitos del Oro, una exposición colectiva en dos partes que explora la leyenda de El Dorado como mito fundacional de las Américas.

CONVOCATORIA ABIERTA EN NUEVA YORK PARA EXPOSICIONES COLECTIVAS EN APEXART
apexart acepta propuestas para su convocatoria abierta en Nueva York del 1 al 31 de octubre de 2023. Cinco propuestas ganadoras se convertirán en exposiciones presentadas en apexart como parte de la temporada de exposiciones 2024-25. Curadores, artistas, escritores y personas creativas, independientemente de su ubicación o experiencia previa, están invitados a presentar una propuesta.

PROYECTO DE FOTOLIBRO EN PENUMBRA FOUNDATION
El programa intensivo de Penumbra Foundation está diseñado para guiar a los artistas a través de cada paso del proceso de creación de un libro. El objetivo es tener una maqueta física o un libro de artista listo para presentar a editores o autopublicar al finalizar el curso, así como establecer una práctica y una comunidad que les apoye en el futuro. Fecha límite para presentar solicitudes: 6 de octubre de 2023.

UNA NOSTALGIA PERMANENTE DE LA PARTIDA
El Contemporary Arts Center de Cincinatti (Estados Unidos) celebra el vigésimo aniversario de su edificio diseñado por Zaha Hadid con la exposición A Permanent Nostalgia for Departure: Un ensayo sobre el legado con Zaha Hadid.

GALERÍAS LATINOAMERICANAS EN THE ARMORY SHOW 2023
Dentro de las 225 galerías que exponen a más de 800 artistas, las galerías latinoamericanas marcan su presencia en la edición 2023 de The Armory Show. Del 8 al 10 de septiembre, la Feria de Arte de Nueva York regresa por tercer año al Javits Center.

LA BIENAL DE PORTLAND: EL ARTE COMO CIUDADANÍA GLOBAL
La Bienal de Portland, organizada por Converge 45 junto con el escritor y curador chileno Christian Viveros-Fauné, se centra en la idea del arte como forma social: obras de arte contemporáneas e históricas que toman la medida de su época para responder directamente a los retos de su tiempo.

MARÍA MAGDALENA CAMPOS-PONS EN EL MUSEO DE BROOKLYN
María Magdalena Campos-Pons: Behold es una exposición monográfica en el Brooklyn Museum de una voz visionaria en la fotografía, la instalación inmersiva, la pintura y la performance. Podrá verse desde el 16 de septiembre de 2023.

LA EDICIÓN 2023 DE THE ARMORY SHOW
La edición 2023 de The Armory Show cuenta con la participación de 225 galerías internacionales de primera línea, que representan a más de 35 países y presentan a más de 800 artistas. La feria neoyorquina regresa por tercer año al Javits Center en septiembre.

FOR FREEDOMS DESEMBARCA EN FOTOGRAFISKA CON UNA EXPOSICIÓN COLECTIVA
La organización dirigida por artistas, For Freedoms, presentó en Fotografiska Nueva York Listen Until You Hear (Escucha hasta que oigas), una exposición con obras de Hank Willis Thomas, Cassils, Maia Ruth Lee, Cannupa Hanska Luger, Eric Gottesman y Kameelah Janan Rasheed.

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE FOTOGRAFÍA EN EL MoMA
La exposición colectiva en el MoMA New Photography 2023: Kelani Abass, Akinbode Akinbiyi, Yagazie Emezi, Amanda Iheme, Abraham Oghobase, Karl Ohiri, Logo Oluwamuyiwa explora el trabajo fotográfico de siete artistas, todos ellos en diversas etapas de sus carreras.

NO ES OTRA CANCIÓN DE AMOR: UNA EXPOSICIÓN ROMÁNTICA EN ICP
Love songs at ICP es una exposición colectiva concebida como una mixtape de canciones que se le regala a un amante. Presenta proyectos fotográficos sobre el amor y la intimidad de 16 fotógrafos contemporáneos.

ARTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
El Museo de Arte Blanton de la Universidad de Texas en Austin presenta una exposición especial en dos partes que explora la historia y la urgencia contemporánea de las cuestiones relacionadas con el clima.

ARTE Y ACTIVISMO ENTRE CHICAGO Y PUERTO RICO
Entre horizontes: arte y activismo entre Chicago y Puerto Rico en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago examina las genealogías artísticas y los movimientos de justicia social que conectan Puerto Rico con Chicago.

MÚLTIPLES FORMAS DE CUIDAR: UNA EXPOSICIÓN EN EL MFA DE BOSTON
Tender Loving Care: Arte contemporáneo de la colección del Museo de Bellas Artes de Boston invita a los visitantes a explorar cómo los artistas contemporáneos trazan y abordan los conceptos del cuidado a través de sus materiales, temas, ideas y procesos.

ARQUITECTURA EN LA ERA INDUSTRIAL: COLECCIÓN 1880-1940 del MoMA
El MoMA presenta el tema Arquitectura en la era de la industria de la Colección 1880s-1940s en la sala 511. La exposición explora cómo las estructuras industriales de Estados Unidos desencadenaron una revolución arquitectónica en Europa.